Nuevo concepto de mantenimiento integral de parques eólicos marinos

 Las filiales de Integrated Wind Solutions, ProCon Wind Energy, IWS Services e IWS Fleet, han desarrollado conjuntamente un nuevo concepto de operación y mantenimiento para cimentaciones y subestaciones marinas que ofrece importantes ahorros de costes específicos del proyecto. El concepto ha sido presentado en WindEurope, evento celebrado entre el 25 y el 27 abril en Copenhague.

 

Foto cortesía de ProCon Wind Energy

 

La cooperación entre varias firmas escandinavas, con el liderazgo técnico de ProCon Wind Energy (ProCon) y la participación de IWS Fleet e IWS Services, ha desarrollado un eficiente concepto integral de operaciones y mantenimiento (O&M) para cimentaciones y subestaciones marinas.

Integrando los nuevos buques de servicio de IWS Fleet, la gestión de la cadena de suministro de IWS Services y las habilidades de mantenimiento propias de ProCon en un paquete de servicios integral, el nuevo concepto, que ahora se está demostrando a los operadores de parques eólicos marinos, ofrece importantes ahorros potenciales de costes.

Con un conjunto de servicios de mantenimiento en un solo paquete, que elimina la necesidad de múltiples subproveedores e interfaces, el concepto de O&M cuenta con buques híbridos a medida equipados con un nuevo sistema de pasarela para un acceso seguro y fácil a la cimentación en alta mar, y un equipo de técnicos especializados con las habilidades de mantenimiento necesarias. El concepto se apoya en la experiencia de ProCon en la gestión de más de 50 proyectos eólicos marinos y en los conocimientos de IWS Services en materia de cadena de suministro y optimización de proyectos.

Con el aumento de tamaño y complejidad, cada cimentación y subestación requiere una estrategia de mantenimiento individual. El concepto de O&M liderado por ProCon aprovecha su enfoque de estandarización para que la inspección y el mantenimiento de los muy variados sistemas y componentes, tanto por encima como por debajo de la línea de flotación, sean eficientes y adaptables a todos los tipos de parques eólicos.

Buques innovadores cero emisiones

Capaces de realizar operaciones con cero emisiones, los buques híbridos para el concepto O&M presentan interesantes novedades en el sector: el mayor paquete de baterías de 2.200 kWh y carga solar. El diseño del casco y la propulsión aumentan la operatividad y reducen aún más las emisiones, estimándose que el consumo de energía es un 20% inferior al de buques de operaciones de servicio comparables. Con certificación "DNV SILENT", que minimiza el impacto en la vida marina, cada buque cuenta con una grúa controlada por movimiento que permite la transferencia estable de equipos del buque a la plataforma. Cada buque tiene capacidad para 120 técnicos y equipos.

Artículos relacionados

Image
Sitio web dedicado a la energía desde todos sus puntos de vistas: actualidad, política, tecnología, operación y mantenimiento, entrevistas, opiniones.
Todo lo que necesitas saber para trabajar con energía.